Aprende a enfrentar el duelo y sanar a tu propia manera
más Artículos de interés
Wed, 22 Jan 2025 16:18:40 +0100
El duelo no sigue una línea recta. Aunque el modelo de las “cinco etapas del duelo” de Elisabeth Kübler-Ross (negación, ira, negociación, depresión y aceptación) es ampliamente conocido, no todas las personas pasan por estas etapas, ni en el mismo orden. En cambio, el proceso puede sentirse más como una montaña rusa, con altibajos emocionales.
Además, varios mitos rodean el duelo, como la idea de que debe durar un tiempo determinado o que llorar es imprescindible para procesar la pérdida. Es fundamental derribar estas nociones para permitirnos vivir el duelo a nuestro propio ritmo y manera.
Cómo sobrellevar el duelo
Tipos de duelo
22 de Enero de 2025

El duelo es una experiencia universal, inevitable y profundamente personal. Perder algo o alguien significativo puede ser una de las experiencias más desgarradoras que enfrentamos, afectando no solo nuestras emociones, sino también nuestra salud física y mental. Sin embargo, al comprender el proceso de duelo y adoptar formas saludables de enfrentarlo, podemos transitar este difícil camino con mayor fortaleza.
¿Qué es el duelo?
El duelo es una respuesta natural a la pérdida, el dolor emocional que sentimos cuando perdemos algo o alguien que amamos. Este proceso puede incluir emociones como tristeza, ira, culpabilidad y miedo, y también afectar nuestra salud física, dificultando el sueño, la alimentación o la concentración. Más allá de la causa, cualquier pérdida significativa es válida y merece ser reconocida.
Las pérdidas no solo incluyen la muerte de un ser querido; también abarcan divorcios, cambios laborales, enfermedades o incluso una mudanza. Cada persona vive el duelo de forma única, dependiendo de factores como su personalidad, experiencias pasadas y la importancia de la pérdida.
Las pérdidas no solo incluyen la muerte de un ser querido; también abarcan divorcios, cambios laborales, enfermedades o incluso una mudanza. Cada persona vive el duelo de forma única, dependiendo de factores como su personalidad, experiencias pasadas y la importancia de la pérdida.
¿El proceso del duelo?
El duelo no sigue una línea recta. Aunque el modelo de las “cinco etapas del duelo” de Elisabeth Kübler-Ross (negación, ira, negociación, depresión y aceptación) es ampliamente conocido, no todas las personas pasan por estas etapas, ni en el mismo orden. En cambio, el proceso puede sentirse más como una montaña rusa, con altibajos emocionales.
Además, varios mitos rodean el duelo, como la idea de que debe durar un tiempo determinado o que llorar es imprescindible para procesar la pérdida. Es fundamental derribar estas nociones para permitirnos vivir el duelo a nuestro propio ritmo y manera.
Cómo sobrellevar el duelo
Reconozca su dolor:
Es natural sentir tristeza, miedo o incluso alivio. Permítase experimentar estas emociones sin juzgarlas.
Es natural sentir tristeza, miedo o incluso alivio. Permítase experimentar estas emociones sin juzgarlas.
Busque apoyo:
La conexión con seres queridos o grupos de apoyo puede ser un gran consuelo. Incluso si no desea hablar de su pérdida, estar rodeado de personas puede aliviar la carga.
La conexión con seres queridos o grupos de apoyo puede ser un gran consuelo. Incluso si no desea hablar de su pérdida, estar rodeado de personas puede aliviar la carga.
Cuide su bienestar físico:
Dormir suficiente, alimentarse de manera saludable y ejercitarse ayuda a manejar el estrés y fortalece su resiliencia emocional.
Dormir suficiente, alimentarse de manera saludable y ejercitarse ayuda a manejar el estrés y fortalece su resiliencia emocional.
Exprese sus emociones:
Escribir en un diario, crear un proyecto artístico o participar en causas significativas puede proporcionar alivio.
Escribir en un diario, crear un proyecto artístico o participar en causas significativas puede proporcionar alivio.
Establezca una rutina:
Retomar actividades cotidianas brinda estructura y calma durante momentos de incertidumbre.
Retomar actividades cotidianas brinda estructura y calma durante momentos de incertidumbre.
Tenga paciencia consigo mismo:
No hay un tiempo "correcto" para sanar. Acepte su ritmo, sin presionarse ni sentirse culpable por avanzar.
No hay un tiempo "correcto" para sanar. Acepte su ritmo, sin presionarse ni sentirse culpable por avanzar.
Tipos de duelo
Además del duelo tradicional, hay otros tipos que afectan la forma en que procesamos una pérdida
Duelo anticipado:
Surge antes de que ocurra una pérdida inevitable, como el fallecimiento de un ser querido con una enfermedad terminal.
Surge antes de que ocurra una pérdida inevitable, como el fallecimiento de un ser querido con una enfermedad terminal.
Duelo marginado:
Experimentado cuando la pérdida no es reconocida socialmente, como la muerte de una mascota o un aborto espontáneo.
Experimentado cuando la pérdida no es reconocida socialmente, como la muerte de una mascota o un aborto espontáneo.
Duelo complicado:
Ocurre cuando el dolor se vuelve inmanejable y afecta la capacidad de retomar la vida cotidiana.
Busca ayuda profesional si lo necesita
El duelo no tiene que enfrentarse en soledad. Hablar con un terapeuta especializado o unirse a un grupo de apoyo puede proporcionar herramientas valiosas para superar el dolor y encontrar sentido en la pérdida.
El duelo es una experiencia transformadora que puede parecer interminable en sus etapas iniciales. Sin embargo, al afrontar la pérdida con compasión hacia nosotros mismos y abrirnos al apoyo de los demás, podemos sanar, encontrar nuevo propósito y llevar con nosotros los recuerdos como una parte esencial de quienes somos. No hay un manual perfecto para el duelo, pero sí la oportunidad de aprender a vivir, a pesar de la pérdida.
En Active Seguros, estamos comprometidos no solo con la seguridad y protección de tu futuro, sino también con el bienestar emocional durante momentos difíciles como el duelo. Sabemos lo importante que es contar con un equipo de apoyo que te ayude a transitar estas etapas, y estamos aquí para ofrecerte la atención que necesitas cuando más lo requieres.
Recuerda, tu proceso de duelo es completamente válido y único. Tómate el tiempo que necesites, busca el apoyo adecuado y ten siempre presente que no estás solo. En Active Seguros, te acompañamos en cada paso del camino, asegurándonos de que encuentres la tranquilidad y el respaldo que necesitas para continuar adelante.
Ocurre cuando el dolor se vuelve inmanejable y afecta la capacidad de retomar la vida cotidiana.
Busca ayuda profesional si lo necesita
El duelo no tiene que enfrentarse en soledad. Hablar con un terapeuta especializado o unirse a un grupo de apoyo puede proporcionar herramientas valiosas para superar el dolor y encontrar sentido en la pérdida.
El duelo es una experiencia transformadora que puede parecer interminable en sus etapas iniciales. Sin embargo, al afrontar la pérdida con compasión hacia nosotros mismos y abrirnos al apoyo de los demás, podemos sanar, encontrar nuevo propósito y llevar con nosotros los recuerdos como una parte esencial de quienes somos. No hay un manual perfecto para el duelo, pero sí la oportunidad de aprender a vivir, a pesar de la pérdida.
En Active Seguros, estamos comprometidos no solo con la seguridad y protección de tu futuro, sino también con el bienestar emocional durante momentos difíciles como el duelo. Sabemos lo importante que es contar con un equipo de apoyo que te ayude a transitar estas etapas, y estamos aquí para ofrecerte la atención que necesitas cuando más lo requieres.
Recuerda, tu proceso de duelo es completamente válido y único. Tómate el tiempo que necesites, busca el apoyo adecuado y ten siempre presente que no estás solo. En Active Seguros, te acompañamos en cada paso del camino, asegurándonos de que encuentres la tranquilidad y el respaldo que necesitas para continuar adelante.